miércoles, 13 de octubre de 2010

La Culturaa en las Organizaciones

  • Caso DEC:
En este caso podemos observar la solidaridad de todos los empleados, son un buen enquipo de trabajo, el ambiente es muy relajado y apesar de que trabajan mucho y a veces discuten por cosas de trabajo todos son amigos y hacen un muy buen equipo.
En cuanto a creencias y valores la responsabilidad personal era el valor mas apreciado en esta compañia y casi todos trabajan bajo la frase "Quien propone ejecuta".

  • Caso Ciba Geigy:
Aquí el trabajo esta mas dividido y las relaciones son mas formales, cada miembro del comité gtiene una responsabilidad especifica, en cuanto a los valores ellos trabajaban a puerta cerrada y los gerentes decían que era porque esta es la única manera en la que podian hacer su trabajo, también decian que: "el verdadero trabajo, se hacía pensando en las cosas y eso requería silencio y concentración".

CONCLUSIÓN
En los dos casos pudimos ver reglas, valores y comportamientos similares, kambos tienen influencia de sus líderes. El papel aque juega su cultura dentro de la organización es muy impotangte porque de ahi depende el éxito o el fracaso de las empresas.

cuento

Opinion:
-Este cuento me gustó nucho además de que me hizo refrexionar un poco más acerca de mi vida.

¿Cómo vivo?
-Trato de disfrutar mi vida lo más que puedo, y trato de hacer siempre lo correcto, eh cometido muchos errores, así mismo eh asumido las consecuencias de los mismos, mi vida es simple y a la ves complicada tiene altas y bajas, soy feliz porque lo que tengo es lo único que necesito para vivir tranquila, tengo la mejor mamá del mundo, ella es todo para mi y con ella a mi lado no me falta nada, soy afortunada por haber nacido en las condiciones que estoy, tengo buena salud, una posición economica media, y las personas que necesito a mi lado.
También tiene sus contras pero esas cosas son insignificantes comparadas con todo lo que tengo.

¿Cómo viven las señoras de la comunidad?
-a solo una visita a la comunidad San Mateo Cuanalá puedo decir que viven modestamente deacuerdo a sus necesidades e ingresos, viven al día ya que trabajan solo por pedido y eso es un oco difícil ya que cuando no hay pedidos tienen que sobrevivir con lo que tienen, ya que toda la familia trabaja en lo mismo, cada quien poniendo de su parte y buscando nuevas oportuindades de salir adelante.

¿como me desprendo yo de mis paradigmas para poder trabajar en los paradigmas de las demas persona?

¿Cuáles son mis tres paradigmas mas fuertes?
-
¿Cómo me desprendo de mis paradigmas para poder trabajar en los paradigmas de las demás personas?
-

opinión de la conferencia! (rene)

no me gustó mucho, porque lo sebnti un poco presuntuoso, por un lado lo ví interesante pero por otro lo sentí un tanto cansado.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Empoderamiento

El concepto de empoderamiento se utiliza en el contexto de la ayuda al desarrollo económico y social para hacer referencia a la necesidad de que las personas objeto de la acción de desarrollo se fortalezcan en su capacidad de controlar su propia vida. También puede ser interpretado el empoderamiento como un proceso político en el que se garantizan los derechos humanos y justicia social a un grupo marginado de la sociedad.

LOGOS

Este es mi logo individual:



Logo Grupal:


lunes, 6 de septiembre de 2010

REMURIP

Elegimos la comunidad de San Mateo Cuanala, con el proyecto de miel a cargo, porque se nos hizo muy interesante el trabajo que realizan estas mujeres, ya que al igual que los demás trabajos de las demas comunidades, no es un trabajo fácil, requiere de mucho cuidado y dedicación y pues bueno esperamos nos vaya bien con esta comunidad.